Mantenimiento de estaciones de carga de vehículos eléctricos
Inicio » Soluciones » Mantenimiento
La falla de un punto de carga puede tener un impacto en la producción, la economía o la imagen de tu negocio. Por esta razón, el mantenimiento de los puntos de recarga es necesario para garantizar la continuidad de las operaciones y maximizar su vida útil. En este contexto, dos enfoques distintos pero complementarios son comúnmente utilizados: el mantenimiento preventivo y el mantenimiento correctivo.
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo se puede definir como un enfoque proactivo que busca anticipar y prevenir posibles fallos en equipos y alargar su vida util asi como el tiempo de servicio.
Mantenimiento
correctivo
Se activa después de que un punto de carga haya mostrado signos de disfunción o haya sufrido una falla. Su objetivo principal es restaurar la funcionalidad normal del punto de carga lo antes posible, minimizando así el tiempo de inactividad y las interrupciones en el servicio.


Mantenimiento preventivo y correctivo: ¿cuáles son las diferencias?
Mantenimiento preventivo: anticipar para preservar
El mantenimiento preventivo es una estrategia proactiva que busca anticipar posibles fallas en los equipos. Se basa en inspecciones regulares, pruebas y acciones planificadas. El objetivo es identificar señales de advertencia de problemas y tomar medidas antes de que ocurra una falla.
En la práctica, esto se traduce en:
- Programas de mantenimiento regulares.
- Revisiones regulares de componente
- Ajustes preventivos.
Este enfoque ayuda a reducir el riesgo de fallas no planificadas, optimizar el rendimiento de los puntos de carga y ahorrar en costos relacionados con reparaciones de emergencia.
Mantenimiento correctivo: reaccionar con eficacia
El mantenimiento correctivo interviene después de que ocurre una falla o avería. Se basa en intervenciones correctivas en respuesta a un problema específico. El objetivo principal es restaurar el buen funcionamiento de los equipos lo más rápido posible.
Las acciones de mantenimiento correctivo pueden incluir la reparación o reemplazo de piezas defectuosas, la restauración de funciones esenciales y la implementación de medidas temporales para limitar el impacto operativo. Aunque el mantenimiento correctivo a menudo es más costoso en términos de tiempo y recursos, sigue siendo necesario para hacer frente a incidentes imprevistos.
Digitalización del mantenimiento
El mantenimiento preventivo y correctivo está experimentando una evolución significativa gracias a los avances en nuevas tecnologías y la supervisión en remoto de los puntos de carga. Estas innovaciones ofrecen oportunidades únicas para optimizar la gestión de los puntos de recarga mientras se minimizan los tiempos de inactividad.
Mantenimiento preventivo en la era digital
En un contexto donde la prevención toma la delantera, el mantenimiento preventivo se convierte en el pilar fundamental de cualquier estrategia de gestión de puntos de carga. La supervisión continua de equipos, facilitada por sensores inteligentes, permite anticipar posibles fallas en remoto.
La integración del mantenimiento preventivo en las operaciones diarias garantiza una mayor eficiencia.
Hacia un mantenimiento correctivo más reactivo
La digitalización también está presente en el mantenimiento correctivo. Los sistemas de gestión de incidentes ahora están centralizados y disponibles en tiempo real, ofreciendo una visibilidad completa del estado de los equipos. Esta mayor capacidad de respuesta permite actuar rápidamente en caso de falla, reduciendo así los tiempos de reparación de los puntos de carga.
EVenergia ofrece diferentes servicios de mantenimiento preventivo y correctivo en funcion de las necesidades del cliente.